El 16 de abril estábamos realizando labores en el campo, cuando de repente oímos un canto inconfundible. Alzamos la mirada al cielo y ahí estaba encima de nosotros, una preciosa pareja de carracas (Coracias garrulus).
Estaban saludándonos, emitiendo cantos como diciendo “ya estamos aquí de nuevo” , “¿que tal el invierno por aquí?” y se posaron en un cable. Sentimos gran alegría al verlas otra vez, habían vuelto a casa.
En el Pozo y la Palmera (finca donde produce sus hortalizas La Encarnella), Paco construyó un nido con un tronco de palmera en el que criaron el año pasado. Este año, días antes de que llegarán las carracas, observamos como varias grajillas (Corvus monedula) merodeaban el territorio, se posaban en el tronco, hacían sus cortejos, etc., hasta que las vimos que entraban y salían del nido.
Lo que nos temíamos ocurrió, las grajillas se habían hecho con el nido y las carracas habían vuelto, encontrándose su casa ocupada. Han estado casi un mes volando por encima de la huerta, por las palmeras del vecino, siempre vigilantes hasta que decidieron acercarse al tronco, posarse e incordiar a las grajillas. El sábado 11 de mayo estuvieron todo el día encima del tronco hostigando a las grajillas y al final el domingo entraron. Definitivamente habían conseguido expulsar a las grajillas de su nido.
Todo un lujo para nosotros trabajar en nuestra huerta mientras escuchamos incesantemente el reclamo de la carraca. Esta preciosa ave ha regresado a su sitio de cría desde la lejana África subsahariana donde ha pasado el invierno.
Este especie elegida por SEO/BirdLife, en 2012 como ave del año se encuentra catalogada como «vulnerable» en El Libro Rojo de las aves de España y para nosotros es un importante aliado en lo que se refiere al control de insectos. Hemos podido observar como ha capturado en diversas ocasiones ejemplares de Picudo rojo (Rhynchophorus ferrugineus) que tanto daño está haciendo al Palmeral de Elche. Si vuelve a elegir nuestra huerta para criar, está siendo un claro indicador de la calidad ambiental de nuestra finca, donde pesticidas, herbicidas y demás sustancias químicas brillan por su ausencia.
Os dejamos estas magníficas fotografías de nuestras carracas, realizadas por Toni Peral y un vídeo de SEO/BirdLife, donde podréis apreciar otros aspectos de esta joya ornitológica.
Necesario Mayo 27, 2013 at 7:58 pm
Impresionante relato, fotos, vídeo y encontraros tan en forma.
Me alegro mucho.
ECE
La Encarnella Mayo 27, 2013 at 8:05 pm
Nos alegra que te guste. El vídeo, evidentemente no es nuestro, pero ayuda a darle sentido al relato. Saludos